X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Los casos de PPA en jabalíes se duplican en Europa: casi 7000 casos

Europa registra casi 7000 casos de PPA en jabalíes en tan solo los primeros 6 meses de 2025, mientras los focos en granjas se mantienen estables.

11 julio 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Durante el primer semestre de 2025, los casos de Peste Porcina Africana (PPA) en jabalíes han aumentado de forma significativa en Europa, con un total de 6892 casos registrados, casi los mismos confirmados durante todo 2024 (7672 casos en jabalíes). Esta cifra duplica los casos del mismo periodo del año anterior (3433 entre enero y junio de 2024).

Por el contrario, los focos en cerdo doméstico se mantienen relativamente estables: se han confirmado 264 casos entre enero y junio, frente a 198 en 2024 y 445 en 2023.

Polonia encabeza el ranking europeo de focos en jabalíes, con 2374 casos en seis meses. Le siguen Alemania (1612), Letonia (636), Hungría (609) y Lituania (468). En cuanto a cerdo doméstico, los países más afectados son Rumanía (176 focos), Moldavia (35) y Serbia (20). En Polonia, por ejemplo, se observa un descenso de focos en granjas (de 11 a 3 casos), pero un fuerte incremento en fauna silvestre. Alemania destaca especialmente por su evolución: de solo 123 focos en jabalíes en 2024 ha pasado a más de 1600 en 2025.

Distribución geográfica de los casos de PPA en jabalíes durante el primer semestre de 2025. Fuente: 333 a partir de datos del ADNS-ADIS.
Distribución geográfica de los casos de PPA en jabalíes durante el primer semestre de 2025. Fuente: 333 a partir de datos del ADNS-ADIS.

Puedes encontrar toda la información relacionada con la peste porcina africana en nuestra sección Especial PPA.

10 de julio de 2025 | Redacción 333 a partir de datos del ADNS-ADIS.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados